Escrito por
14 de febrero de 2023
¿Qué tipo de ansiedad tengo?
Aquí te enseñamos los diferentes tipos de ansiedad que hay:
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
El TAG implica una sensación constante e intensa de ansiedad abrumadora sobre cualquier cosa. Las personas con trastorno de ansiedad generalizada luchan por controlar sus preocupaciones. Suelen anticipar algún tipo de desastre, a pesar de la falta de evidencia.
- Trastorno de ansiedad social
Con el trastorno de ansiedad social, las personas tienen un intenso miedo a ser juzgadas por otros en una situación social o de actuación. Debido a esta fobia social, las personas temen el posible ridículo o humillación. Esta ansiedad puede ser un miedo extremo al punto de inhibir la capacidad de socializar, tener citas o viajar.
- Mutismo selectivo en niños
Relacionado con el trastorno de ansiedad social está el mutismo selectivo en niños, un trastorno de ansiedad en el que un niño experimenta la incapacidad de hablar en ciertos entornos sociales como la escuela. Según el Centro de tratamiento de mutismo selectivo, ansiedad y trastornos relacionados, más del 90% de los niños con mutismo selectivo también tienen ansiedad social.
- Trastorno de pánico
El trastorno de pánico implica experimentar un ataque de pánico que puede aparecer de la nada y ocurrir de manera inesperada. Los ataques son tan intensos que crean ansiedad sobre experimentarlos en el futuro.
- Trastorno de ansiedad por separación
Alguien tiene un trastorno de ansiedad por separación cuando experimenta niveles altos de angustia al separarse de un cuidador. Esta angustia es tan extrema que interfiere con el funcionamiento y las interacciones sociales. La mayoría de las personas que tienen el trastorno son niños y adolescentes. Sin embargo, hay algunos casos raros en los que los adultos lo desarrollan.
- Trastorno de ansiedad por enfermedad [hipocondría, trastorno de ansiedad por la salud]
Las personas con trastorno de ansiedad por enfermedad tienen preocupaciones excesivas por enfermarse o enfermarse gravemente. Incluso después de que las pruebas médicas indiquen salud, a veces creen que las sensaciones normales o los síntomas leves son signos de enfermedades graves. Ironicamente, su ansiedad respecto a la enfermedad a menudo puede hacer que se sientan físicamente enfermos.
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
El TOC es un trastorno en el que una persona tiene pensamientos recurrentes incontrolables (obsesiones) y comportamientos repetitivos (compulsiones) que siente la necesidad de repetir de manera excesiva. En lugar de ansiedad, durante sus compulsiones, algunas personas con TOC experimentan una sensación de disgusto o de que algo no está bien.
- Trastorno de Estrés Postraumático [TEPT]
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) implica un período extremo de ansiedad excesiva, estrés y respuestas de lucha o huida que ocurren repetidamente a pesar de no haber un estresor presente. Estímulos como el sonido de una puerta de automóvil cerrándose pueden desencadenar síntomas de TEPT. A veces, las personas desarrollan TEPT después de experimentar un evento traumático como una agresión sexual o haber estado a punto de perder la vida. Sin embargo, el TEPT también puede desarrollarse sin ningún trauma significativo.
- Agorafobia
A pesar de los conceptos erróneos comunes, la agorafobia no necesariamente implica miedo a salir de casa. La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que las personas temen y evitan lugares o situaciones que pueden causarles pánico o hacer que se sientan atrapados, indefensos o avergonzados, según la Clínica Mayo. Temen una situación real o anticipada, como usar el transporte público, estar en espacios abiertos o cerrados, hacer fila o estar en una multitud.
- Fobias Específicas
Las personas con una fobia específica evitan lugares, situaciones, objetos e incluso tipos de personas, como los payasos, incluso si no hay una amenaza o peligro. Las fobias no necesariamente se originan a partir de un trauma relacionado con el objeto en cuestión. A menudo se desarrollan repentinamente y sin una explicación obvia. El simple hecho de pensar en una fobia puede causar ansiedad.
Reserva tu cita ahora!
Te puede interesar…
¿Tengo Dependencia Física o Psicológica con mis adicciones?
La adicción es un laberinto complejo, y a menudo, nos encontramos perdidos en la terminología. Dos términos que suelen generar confusión son la dependencia física y la dependencia psicológica. Aunque ambas forman parte del proceso adictivo, representan experiencias...
¿Cómo convencer a un familiar con alcoholismo de que acuda al psicólogo si no reconoce su problema?
El alcoholismo es una enfermedad devastadora que afecta no solo a quien la padece, sino también a todo su entorno. Si tienes un ser querido atrapado en las garras del alcohol y se niega a reconocer su problema, es natural que te sientas impotente y desesperado. 💔...
¿Por qué me es tan difícil dejar de consumir alcohol si sé que me hace daño?
Dejar el alcohol puede ser un desafío enorme, incluso cuando eres consciente de los perjuicios que causa a tu salud física y mental. No estás solo en esto. ❤️🩹 Muchos se enfrentan a esta misma lucha, y comprender las razones detrás de esta dificultad es el primer...
Reserva tu cita
Contáctanos para reservar tu cita ya
Únete a nuestro boletín
Dejanos tu email y te enviaremos información útil para tu salud mental






