¿Qué hacer durante un ataque de pánico?
l

Escrito por

8 de febrero de 2025

Un ataque de pánico puede ser una experiencia aterradora e inesperada.  Es un episodio de intenso miedo que surge de forma repentina y se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales abrumadores. Si bien no es peligroso en sí mismo, puede generar una gran angustia y afectar significativamente la calidad de vida. 

¿Qué síntomas pueden indicar un ataque de pánico?

  • Palpitaciones aceleradas o sensación de que tu corazón se sale del pecho 💓
  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo 😮
  • Mareos o vértigo 😵‍💫
  • Temblores o escalofríos 🥶
  • Sensación de desrealización o de que todo está a punto de terminar 🤯
  • Náuseas o dolor abdominal 🤢
  • Sudoración excesiva 💦
  • Sensación de ansiedad intensa e incontrolable 😩

¿Qué puedes hacer durante un ataque de pánico?

Es importante recordar que los ataques de pánico son temporales y que la sensación de miedo disminuirá con el tiempo. Mientras tanto, puedes intentar las siguientes estrategias para manejar los síntomas:

  • Respiración profunda:  Inhala profundamente por la nariz contando hasta 4, mantén la respiración por 4 segundos y exhala lentamente por la boca contando hasta 6. Repite este ciclo varias veces. 🧘‍♀️
  • Enfoque en el presente:  Concéntrate en tus sentidos. Observa lo que ves, escucha lo que oyes, siente lo que tocas. Esto puede ayudarte a conectar con el momento presente y a disminuir la ansiedad. 🌎
  • Busca un lugar seguro:  Si te sientes abrumado, busca un lugar tranquilo y seguro donde puedas estar solo por un momento. 🏠
  • Recuerda que pasará:  Es importante recordar que los ataques de pánico son temporales y que la sensación de miedo disminuirá con el tiempo. ⏳

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si experimentas ataques de pánico con frecuencia o si interfieren con tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a identificar las causas de tus ataques de pánico y a desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas. 🤝

9

Reserva tu cita ahora!

Te puede interesar…

¿Tengo Dependencia Física o Psicológica con mis adicciones?

¿Tengo Dependencia Física o Psicológica con mis adicciones?

La adicción es un laberinto complejo, y a menudo, nos encontramos perdidos en la terminología. Dos términos que suelen generar confusión son la dependencia física y la dependencia psicológica. Aunque ambas forman parte del proceso adictivo, representan experiencias...

Reserva tu cita

Contáctanos para reservar tu cita ya

Únete a nuestro boletín

Dejanos tu email y te enviaremos información útil para tu salud mental

 

Siguenos