Escrito por
15 de febrero de 2023
¿Cómo saber si estoy deprimido? Cómo sé si necesito ayuda
Sentir tristeza es algo normal, pero si esa tristeza se extiende más de lo habitual o se siente más intensa, es posible que te preguntes si estás deprimido. Los síntomas de la depresión pueden variar de una persona a otra, por lo que la respuesta no siempre es clara. Sin embargo, es una pregunta que vale la pena considerar, especialmente si tu estado emocional está afectando tu vida cotidiana.
La tristeza causada por eventos dolorosos en la vida es diferente de la depresión clínica, que es una enfermedad mental grave que afecta tus emociones, pensamientos, cuerpo, bienestar físico y capacidad para llevar a cabo tareas diarias.
Es más común de lo que se piensa, pero es importante saber que es tratable. Si crees que podrías estar deprimido, busca ayuda de un terapeuta, psiquiatra u otra fuente de apoyo. Los síntomas comunes incluyen cambios de humor, disminución del apetito, falta de interés en actividades que solías disfrutar, fatiga, problemas para dormir, pérdida de peso o aumento de peso, problemas para pensar con claridad, sentimientos de baja autoestima y pensamientos suicidas.
Aunque estos síntomas deben durar más de dos semanas para ser considerados signos de depresión, si experimentas pensamientos suicidas o autolesiones, es una emergencia y debes buscar ayuda inmediatamente. La depresión puede ser causada por múltiples factores, como diferencias bioquímicas, genética, temperamento y personalidad, o experiencias adversas durante la infancia.
Si sientes que tus síntomas depresivos aumentan durante los meses de invierno, puede ser un trastorno afectivo estacional (SAD), que se trata de manera similar a la depresión general. Es importante recordar que la ayuda está disponible y que existen muchas opciones de tratamiento, incluyendo la terapia y la medicación.
Reserva tu cita ahora!
Te puede interesar…
¿Tengo Dependencia Física o Psicológica con mis adicciones?
La adicción es un laberinto complejo, y a menudo, nos encontramos perdidos en la terminología. Dos términos que suelen generar confusión son la dependencia física y la dependencia psicológica. Aunque ambas forman parte del proceso adictivo, representan experiencias...
¿Cómo convencer a un familiar con alcoholismo de que acuda al psicólogo si no reconoce su problema?
El alcoholismo es una enfermedad devastadora que afecta no solo a quien la padece, sino también a todo su entorno. Si tienes un ser querido atrapado en las garras del alcohol y se niega a reconocer su problema, es natural que te sientas impotente y desesperado. 💔...
¿Por qué me es tan difícil dejar de consumir alcohol si sé que me hace daño?
Dejar el alcohol puede ser un desafío enorme, incluso cuando eres consciente de los perjuicios que causa a tu salud física y mental. No estás solo en esto. ❤️🩹 Muchos se enfrentan a esta misma lucha, y comprender las razones detrás de esta dificultad es el primer...
Reserva tu cita
Contáctanos para reservar tu cita ya
Únete a nuestro boletín
Dejanos tu email y te enviaremos información útil para tu salud mental