Escrito por
16 de febrero de 2023
Efectos físicos del estrés en el cuerpo
El estrés provoca la liberación de hormonas que tensan los músculos y aumentan la frecuencia cardíaca. El estrés también puede causar dolores de cabeza tensionales, ataques de pánico, problemas gastrointestinales y urticaria. Además, la tensión muscular causada por el estrés puede provocar dolor de espalda y hombros. Para remediar la tensión causada por el estrés, se recomienda probar técnicas de relajación como la meditación, el tai chi, el yoga y la respiración profunda.
Cómo mitigar los efectos negativos del estrés
Aunque es difícil evitar el estrés en la vida cotidiana, hay formas de mitigar sus efectos negativos.
Toma las siguientes medidas preventivas para cuidar de tus necesidades diarias:
- Tomar descansos cortos durante todo el día
- Beber suficiente agua
- Comer alimentos saludables y nutritivos
- Dormir bien
- Mantenerse conectado con tu sistema de apoyo
- Escribir un diario
Sigue estos consejos para cuidarte a ti mismo del estrés:
- Buscar un terapeuta en persona o en línea
- Practicar la reestructuración cognitiva
- Hablar con alguien de confianza
- Encontrar un pasatiempo
- Practicar un deporte
- Aprender un nuevo idioma
- Mantenerse activo y distraído, pero también tomar un tiempo para descansar y calmar tu mente.
Para diferenciar entre los síntomas físicos causados por el estrés y los causados por una enfermedad, es fundamental conocer tu cuerpo y sus desencadenantes para poder curarlo. También es importante hablar con un terapeuta o profesional médico con licencia acerca de tus síntomas, ya que pueden ayudarte a distinguir entre el estrés y la enfermedad.
Reserva tu cita ahora!
Te puede interesar…
¿Tengo Dependencia Física o Psicológica con mis adicciones?
La adicción es un laberinto complejo, y a menudo, nos encontramos perdidos en la terminología. Dos términos que suelen generar confusión son la dependencia física y la dependencia psicológica. Aunque ambas forman parte del proceso adictivo, representan experiencias...
¿Cómo convencer a un familiar con alcoholismo de que acuda al psicólogo si no reconoce su problema?
El alcoholismo es una enfermedad devastadora que afecta no solo a quien la padece, sino también a todo su entorno. Si tienes un ser querido atrapado en las garras del alcohol y se niega a reconocer su problema, es natural que te sientas impotente y desesperado. 💔...
¿Por qué me es tan difícil dejar de consumir alcohol si sé que me hace daño?
Dejar el alcohol puede ser un desafío enorme, incluso cuando eres consciente de los perjuicios que causa a tu salud física y mental. No estás solo en esto. ❤️🩹 Muchos se enfrentan a esta misma lucha, y comprender las razones detrás de esta dificultad es el primer...
Reserva tu cita
Contáctanos para reservar tu cita ya
Únete a nuestro boletín
Dejanos tu email y te enviaremos información útil para tu salud mental